7 Bebidas muy típicas de Chiapas con y sin alcohol
03/12/2022
En internet se habla de muchas bebidas típicas en Chiapas, la realidad es que los chiapanecos no nos complicamos tanto la vida y tenemos nuestra selección de bebidas más pequeña y dulce.
Son pocas las bebidas chiapanecas que nos gusta que nos representen, por eso aquí tienes la lista completa y el por qué nos gusta tanto.
¿Cuáles son las bebidas tradicionales de Chiapas?
Existen 4 bebidas que todo chiapaneco ha probado en esta última semana, sin importar cuándo leas esto, son estas:
Pozol
El pozol en Chiapas se vende hasta en la calle, es normal ver gente paseándose con pozol arrecho listo para que los pares y le compres uno.
El precio ronda los $20 pesos según donde lo compres, y normalmente viene frío con cacahuates, mango y pepino encima, cortado en gajos con algo de chile y sal.
Todo esto envuelto en un bote de plástico con popote pero cubierto por una bolsa de plástico para que nada se salga y no le de el polvo, eso si, la limpieza primero.
Sabe dulce y es refrescante, especialmente en los días calurosos, los chiapanecos consumen el pozol quizá tanto como la coca-cola, ya que todos los mercados de Chiapas venden pozol y no hay lugar donde no encuentres a alguien tomándose un pozol bien frío.
Atol agrio
Este atol es preparado por la mayoría de la gente mayor, lo consumen en su casa preparado en una olla de barro y a fuego de leña o los más modernos en estufa.
Se suele tomar en la mañana, a eso de las 5 am, pero también puede tomarse en la noche, esta bebida tiene la característica de servirse caliente y formarse una capa justo arriba del vaso de algo espeso y grumoso.
Sin duda delicioso y hermoso de ver, aunque cuidado no te vayas a quemar la boca al probarlo.
Café
Chiapas es uno de los principales productores de café, todo el mundo en Chiapas sabe apreciar un buen café, sobretodo cuando acaba de amanecer.
Hay muchos productores locales vendiendo café y grandes marcas hasta en las pequeñas tiendas. A todo mundo le gusta el café y casi todos consumen café a diario.
¿Qué te puedo decir?, el café es parte de nuestras vidas.
Tascalate
El tascalate es un polvo naranja que suelta un sabor riquísimo al paladar del chiapaneco.
El Tascalate es una bebida tradicional mexicana originaria de Chiapas. Se considera una bebida milenaria y se cree que fue elaborada por los antiguos mayas. Esta bebida se prepara a partir de una mezcla de cacao, maíz y agua con sal, y se sirve típicamente caliente.
El Tascalate es una bebida única con un sabor dulce y refrescante. Se dice que trae consigo una fuerte energía para el cuerpo y el alma. Muchos lo usan como una forma de celebrar ocurrencias especiales o para mejorar la salud.
Bebidas típicas de Chiapas con Alcohol
También en Chiapas hay fiesta, en municipios como San Cristóbal de las Casas cada noche en los pasillos se pone un ambiente increíble, y claro que las bebidas alcohólicas están a la orden del día.
Justamente ahí, se vende mucho la siguiente bebida.
Pox
La bebida Pox es una bebida alcohólica tradicional de Chiapas, México. Esta bebida se prepara mezclando mezcal, aguardiente, azúcar y una variedad de hierbas y especias.
Se dice que la bebida fue creada durante el período colonial por los indígenas de la región, y se ha convertido en una bebida popular entre los habitantes de Chiapas.
La bebida es muy apreciada, especialmente en la región sur de Chiapas, y se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes y bares de la zona.
Es una bebida fuerte, con un sabor único, ya que cada región tiene su propia receta para prepararla. Las hierbas y especias utilizadas para preparar el Pox incluyen canela, clavo de olor, vainilla, anís estrellado y algunas hierbas locales. Estas hierbas le dan a la bebida un sabor único y la hacen muy refrescante.
Además de su sabor único, el Pox también es conocido por su significado cultural. Se dice que el nombre deriva de la palabra náhuatl pochotl, que significa “de la tierra”. Esto simboliza el orgullo que sienten los chiapanecos por sus raíces y sus tradiciones.
Licores de la zona
El mezcal suele gustarle a casi todos los chiapanecos que consumen alcohol, y aunque no es originario de aquí, se venden y producen buenos mezcales.
Así que, si vienes a Chiapas invítale un mezcal a un chiapaneco, seguro le agradarás.
Eso fue todo por hoy, si te gustó el artículo compártelo en redes sociales, qué tengas un buen día.
Deja una respuesta