Himno a Chiapas: Letra, historia y autores
31/05/2022 - Actualizado: 01/11/2022
Uno de los símbolos patrios más importantes de cada región, es su himno, ya que esta canción representa toda la historia que hubo y hay, detrás de lo que se conoce hoy en día.
En Chiapas, existe un himno verdaderamente hermoso, dedicado todos los valores, de amor, patriotismo y respeto que tiene su gente.
¿Te gustaría conocerlo? Sigue leyendo este artículo y te contaré más al respecto.
¿Cómo va el himno a Chiapas?
Te dejaré aquí abajo un video dónde podrás escuchar el hermoso himno de Chiapas con música y voz.
Si por el contrario estás buscando la letra del himno de Chiapas, aquí la tienes:
🍂 CORO
¡Compatriotas, que Chiapas levante
una oliva de paz inmortal,
y marchando con paso gigante
¡A la gloria camine triunfal!
🌿 ESTROFA I
Cesen ya de la angustia y las penas
los momentos de triste sufrir;
que retornen las horas serenas
que prometen feliz porvenir.
🌿 ESTROFA II
Que se olvide la odiosa venganza;
que termine por siempre el rencor;
que una sea nuestra hermosa esperanza
y uno sólo también nuestro amor.
🍂 CORO
¡Compatriotas, que Chiapas levante
Una oliva de paz inmortal,
Y marchando con paso gigante
¡A la gloria camine triunfal!
🌿 ESTROFA III
Contemplad esos campos desiertos
que antes fueron florido vergel.
Están tristes, y mudos, y yertos,
arrasados por la lucha cruel.
🌿 ESTROFA IV
No la sangre fecunda la tierra,
ni al hermano es glorioso matar.
Si es horrible entre extraños la guerra,
a la patria es infame acabar.
🍂 CORO
¡Compatriotas, que Chiapas levante
una oliva de paz inmortal,
y marchando con paso gigante
¡A la gloria camine triunfal!
🌿 ESTROFA V
Chiapanecos, la paz os reclama,
y el trabajo también y la unión.
Que el amor como fúlgida llama
os inflame el viril corazón.
🌿 ESTROFA VI
Vuestro arrojo guardad, quizá un día
una hueste extranjera vendrá.
¿Quién entonces con gran bizarría
de la patria el honor salvará?
🍂 CORO
¡Compatriotas, que Chiapas levante
una oliva de paz inmortal,
y marchando con paso gigante
¡A la gloria camine triunfal!
🌿 ESTROFA VII
Chiapanecos, unid vuestras manos
y un anhelo tened más:
de estimarnos cual nobles hermanos
sin pensar en los odios jamás.
🌿 ESTROFA VIII
No haya un pueblo que sea tenebroso
en la tierra que nos vio nacer.
Que de Chiapas el nombre glorioso
con respeto se diga doquier.
🍂 CORO
¡Compatriotas, que Chiapas levante
Una oliva de paz inmortal,
Y marchando con paso gigante
¡A la gloria camine triunfal!
¿Cuál es la historia y significado del himno de Chiapas?
Para empezar esta dramática historia, debemos remontarnos al año 1528 cuando la capital de Chiapas era San Cristobal de las Casas y los pobladores de Tuxtla estaban completamente renuentes a este mandato.
Debido a esta inconformidad, se llevaron a cabo múltiples cambios en el mandato del estado, pasando de San Cristobal a Tuxtla y de Tuxtla a San Cristobal en los años de 1834, 1835, 1858, 1861, 1864, 1868 y 1892.
En este último año, se dejó como capital al municipio de Tuxtla Gutierrez en manos de Reinaldo Gordillo León durante la presidencia del señor Francisco I. Madero.
Esta decisión dejó indispuestos a los habitantes de San Cristobal de las Casas y se decidió revocar el mandato de Gordillo para someterlo a votación una vez más, ahora contra José Antonio Rivera gobernador de San Cristobal.
Esta votación dio como resultado que José Antonio Rivera, debía ser quién gobernara Chiapas en ese momento.
Sin embargo, el Congreso del Estado, declaró que aquellas votaciones habían sido manipuladas y su resultado era un fraude total.
Por razones obvias, los sancristobalenses estuvieron completamente en desacuerdo, y el presidente de la república decidió que, para evitar un levantamiento y guerra interna nuevamente, se dictaría una nueva gobernatura dirigida por Flavio Guillén.
Poco tiempo después, tras el derrocamiento y asesinato del presidente Francisco I. Madero en 1913, su sucesor Victoriano Huerta impuso al general Bernardo Palafox como el nuevo gobernador de Chiapas.
¿Quién compuso la letra y música del himno de Chiapas?
Durante el gobierno de Palafox, este no pudo hacer nada más que no fuera buscar la manera de que ambos municipios (Tuxtla y San Cristobal) hicieran las pases.
Así que, poco tiempo después de su nombramiento, lanzó una convocatoria a todos los habitantes del estado para escribir un himno que describiera la belleza de sus tierras, los valores de sus habitantes y el honor que representa ser parte de Chiapas.
Dando como ganadores al poeta José Emilio Grajales Moguel y el musico Miguel Lara Vassallo, quién en aquel entonces era director de la Banda de Música del Estado.
¿Cuándo se cantó por primera vez el himno de Chiapas?
La obra musical de estos maestros, fue estrenada en 1913 el 08 de Diciembre por el coro de la Escuela Normal de Señoritas y la Banda de Música del Estado.
Este mismo día 📅 Palafox declaró el 'Día Unión de Chiapas' 📌 como un recordatorio de la reconciliación, paz y esperanza que hay en los habitantes de todo Chiapas. 🧾
Ahora que ya conoces un poco más acerca del himno del hermoso estado de Chiapas 🌾 me gustaría saber qué te ha parecido la historia 🍁 y si te ha quedado alguna duda me lo dejes en los comentarios 📑 prometo responderte muy pronto. 🍀
¡Ten bonito día! ☀️💖
Deja una respuesta
pues soy de Tapachula y nunca nos enseñaron el Himno de nuestro Estado y mucho menos la Historia de Chiapas