¿Cuáles son las 60 Reservas naturales de Chiapas?

22/05/2022

áreas protegidas chiapas

Chiapas es un estado increíblemente grande cuando hablamos de reservas naturales, según el CEIEG, existen 60 reservas naturales y hoy verás una lista de ellas y más información al respecto.

Índice

¿Cuáles son las reservas naturales protegidas en Chiapas?

A continuación tienes una lista con todas las reservas naturales protegidas en Chiapas según el CEIEG o por sus siglas: COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE CHIAPAS.

Ojo, hemos hablado de algunas de estas reservas, así que si ves el nombre en verde, dale click y te llevará a un artículo donde hayamos hablado más a profundidad de esa reserva en particular.

Área Natural y Típica

  • Bosques de Coníferas Chanal
  • La Concordia Zaragoza

Centro Ecológico y Recreativo

  • Cerro Sonsonate
  • El Zapotal

Parque de Reserva Natural

  • Santa Felicitas

Parque Estatal

  • La Primavera

Reserva Estatal

  • La Lluvia

Zona Sujeta a Conservación Ecológica

  • Cerro Mactumatzá
  • Cerro Meyapac
  • Cordon Pico El Loro-Paxtal
  • El Cabildo Amatal
  • El Canelar
  • El Gancho Murillo
  • El Recreo
  • Finca Santa Ana
  • Gertrude Duby
  • Huitepec Los Alcanfores
  • Humedales de Montaña La Kisst
  • Humedales de Montaña María Eugenia
  • Humedales La Libertad
  • La Pera
  • Laguna Bélgica
  • Rancho Nuevo
  • Sistema Lagunar Catazajá
  • Tzama Cun Pümy
  • Volcán Tacaná

Área de Protección de Flora y Fauna

  • Cascadas de Agua Azul
  • Chan-Kin
  • Metzabok
  • Nahá

Área de Protección de Recursos Naturales

  • La Frailescana
  • Villa Allende

Área Destinada Voluntariamente a la Conservación

  • Barranca Honda
  • Cerro El Mirador
  • El Rosario
  • El Silencio Magdalena
  • La Caverna
  • La Serranía
  • Las Guacamayas
  • Las Nubes
  • Rancho Los Pipos
  • Reserva Montecielo

Monumento Natural

Parque Nacional

Reserva de la Biósfera

  • El Triunfo
  • La Encrucijada
  • La Sepultura
  • Lacan-Tun
  • Montes Azules
  • Pacífico Mexicano Profundo
  • Selva El Ocote
  • Volcán Tacaná

Santuario

  • Playa Puerto Arista

Corredor Biológico

  • Chimalapa-Uxpanapa-El Ocote

Monumento Arqueológico

  • Toniná

Reserva Privada

  • Cerro Huitepec
  • Los Bordos

Zona de Protección Forestal

  • Huizapa-Sesecapa

¿Qué beneficios aportan al estado estas áreas naturales protegidas?

Todas las reservas naturales que leíste arriba, tienen enormes beneficios para el estado y a continuación te los enlisto:

  • Proporcionan las condiciones ideales para el desarrollo natural y social, esto incluye:

Producción de agua, alimentos y energía hidroeléctrica, por mencionar algunas ventajas.

  • Regulan el clima:

El calentamiento global está a la orden del día, y tener más de 60 reservas naturales, ayuda a que el estado se vea menos afectado que otras partes.

  • Son hábitats naturales de plantas y animales que viven en la zona, donde pueden preservarse

Esto contribuye a la mega diversidad del país.

  • Generan oportunidades de todo tipo

Al existir las reservas ecológicas, el estado de Chiapas se ve agradecido, ya que aumenta el turismo, los empleos, ayudas, recursos etc... en general, es muy positivo.

  • Proveen recursos y materias primas
  • Proporcionan control biológico contra plagas y enfermedades

¿Respondí tus preguntas?, por favor, si tienes cualquier comentario o duda, déjamelo aquí abajo y te responderé lo más rápido posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir