Zona arqueológica de Bonampak: Historia, ubicación y precios

21/05/2022

ocozocoautla chiapas bonampak

Las áreas arqueológicas, tienen como propósito contarnos de manera detallada y presencial, toda la historia de cómo vivían nuestros antepasados.

Y tienen una gran importancia al momento de entender la manera que tenían las culturas pasadas para organizarse, divertirse, comerciar e incluso rezar.

Por ende, si estás de visita en Chiapas, no querrás perderte de la experiencia que es conectarte con tus antepasados viendo todo lo que vivían en su época y los hermosos murales que plasman sus tradiciones en las áreas arqueológicas que hay aquí.

El día de hoy, te voy a platicar un poco acerca de Bonampak, una de las zonas arqueológicas más impresionantes de todo México; aquí conocerás todo lo que debes saber para llegar y recorrer sus tierras junto a la historia que tiene.

Índice

¿Cuál es la historia que cuenta la zona arqueológica de Bonampak?

Dentro de Bonampak, se desarrolló la cultura maya, quienes destinaron esta construcción a la pintura e inmortalización de sus más importantes batallas.

Se estima que fue en 743 d. C, cuando se empezó a construir el primer edificio durante el gobierno de Jaguar-Ojo Anudado, y no fue hasta 776 d. C. con Chaan Muan II en el gobierno, que la comunidad de este sitio cayó.

actividades en bonampak chiapas

¿Por qué se llama Bonampak?

La palabra Bonampak, tiene origen en sus murales, pues en náhuatl significa 'Muros pintados'.

Sin embargo, con el arduo estudio de la arqueología en México, hoy sabemos que anteriormente Bonampak, era conocido como 'Ak'e', que quiere decir 'Cerro del zopilote'.

¿Para qué se usaba Bonampak originalmente?

Existen 7 grandes construcciones dentro de Bonampak, mismas que fueron utilizadas para distintas causas, desde centros ceremoniales, hasta altares religiosos y juegos de pelota.

Actualmente, se conservan los edificios más importantes de la construcción, dónde se encuentra una de las ilustraciones de las guerras más importantes del gobernante Chaan Muan II.

Las estelas, dinteles y pinturas que tiene Bonampak, son una clara muestra de las guerras, celebraciones y costumbres que tenían nuestros antepasados mayas.

¿Cómo visitar la zona arqueológica de Bonampak?

Si ya estás convencido de ver con tus propios ojos la gran historia que Bonampak tiene para contarte, asegúrate de llevar ropa cómoda, fresca y una gorra; ya que el recorrido entero está diseñado para caminar un buen rato y así poder conectar con los antiguos mayas.

Lleva contigo botellas de agua y una cámara fotográfica, seguramente querrás tomar muchas fotos para plasmar la naturaleza e imágenes que tienen los murales.

zona arqueologica de bonampak

¿Qué días y en qué horario puedo ir a Bonampak?

Los horarios de todas las zonas arqueológicas de Chiapas son de Lunes a Domingo de 08:00 am a 05:00 pm.

Te recomiendo ampliamente que visites este lugar por la mañana, evitando el contacto directo con el Sol y el calor que caracteriza a las tierras de Chiapas.

Así mismo, el mejor día para ir siempre será entre los lunes y viernes, ya que estos días, no habrá demasiada gente y podrás tomarte el tiempo que desees para admirar los murales sin que nadie te presione.

¿Cuánto cuesta la entrada a Bonampak?

Los precios para la zona arqueológica de Bonampak, varían según el día y el público que se dirija, pero aquí tienes una tabla con todas las especificaciones.

Público en general$85 MXN
Niños menores a 13 añosGRATIS
Estudiantes y profesores con identificaciónGRATIS
Personas de la tercera edadGRATIS

¿Cómo llegar a la zona arqueológica de Bonampak?

La dirección de esta zona arqueológica es: Carretera a Palenque- Zona Arqueológica Km. 8, C.P. 29960, Palenque, Chiapas; y aquí te dejaré un mapa para que puedas llegar directamente desde donde sea que estés.

Ahora ya conoces todo sobre Bonampak, déjame saber en los comentarios 📩 que te ha parecido este lugar después de visitarlo y si es que te ha quedado alguna duda 👆 prometo responderte lo más pronto posible 🚴‍♀️ ¡Buen día! 🌷

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir