¿Cómo unirme a la Guardia Nacional en Chiapas?

17/05/2022

unirse a la guardia nacional

La Guardia Nacional, es una de las 7 entidades gubernamentales encargadas de salvaguardar la seguridad e integridad de todos los mexicanos, así como también preservar el orden y la paz pública.

Índice

¿A qué se dedica un soldado de la Guardia Nacional?

La Guardia Nacional, fue creada con la intención de que se encargara de las funciones de carácter civil, por lo que hoy en día podemos observar que llevan a cabo actividades como:

  • Control migratorio de puertos y aduanas
  • Construcción de obras
  • Apoyo a programas de distribución de recursos a grupos socialmente vulnerables
  • Atención en emergencias sanitarias como el Covid-19
  • Control de ciberseguridad
  • Vigilancia de carreteras y vía publica
  • Adiestramiento de caninos detectores de armas, narcóticos y personas extraviadas

que hace la guardia nacional

¿Qué beneficios laborales tiene un soldado de la Guardia Nacional?

Trabajar en la Guardia Nacional, no solo es una tarea de altas responsabilidades y gran valor, sino que el gobierno mexicano ha declarado que, todo aquel que desee unirse al cuerpo judicial de la Guardia Nacional, podrá gozar de los siguientes beneficios:

  • Fondo de trabajo equivalente al 11% de sus haberes, según el artículo 58 de la Ley de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas
  • Servicio de alimentación para el servidor público y su familia
  • Seguro de vida
  • Vacaciones de 20 días por año laborado
  • Aguinaldo y prestaciones de ley
  • Acceso a créditos bancario e hipotecas
  • Fondo de ahorro para la vivienda
  • Seguro de retiro
  • Estipendio económico, si es que desea cambiar de adscripción
  • Servicio de mudanza gratuito en todo México en caso de adscripción

tareas de la guardia nacional mexicana

¿Cuánto gana un soldado de la Guardia Nacional?

Actualmente existen 14 rangos en la Guardia Nacional, y todos cuentan con un sueldo distinto, según sus responsabilidades, tareas y experiencia que tenga cada uno. Aquí tienes una lista de los sueldos mensuales de cada puesto.

Puesto en la Guardia NacionalSueldo mensual
Soldado11,904 MXN
Cabo12,439 MXN
Sargento primero12,738 MXN
Sargento13,362 MXN
Subteniente16,104 MXN
Teniente19,371 MXN
Capitán segundo30,534 MXN
Capitán primero33,692 MXN
Mayor39, 090 MXN
Teniente coronel49,230 MXN
Coronel72,033 MXN
General brigadier85,796 MXN
General de brigada98,130 MXN
General de división107,133 MXN

Requisitos que debo cumplir para unirme a la Guardia Nacional

Si eres mexicano, y deseas ser parte de esta comunidad, cada año en el mes de Julio, el gobierno convoca a todos los ciudadanos que cumplan con los siguientes requisitos a postularse para ser parte de la Guardia Nacional:

  • Ser mexicano de nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad
  • Estar soltero y no vivir en concubinato
  • Tener mínimo 18 años y máximo 30
  • La estatura mínima para hombres es de 1.63 metros y para mujeres 1.55 metros
  • El IMC debe ser entre 18.5 y 27.9
  • Nunca haber pertenecido a las fuerzas armadas y/o a una corporación policiaca
  • Acreditar una buena conducta como ciudadano mexicano mediante una carta de antecedentes no penales

Así mismo, para solicitar entrar a la Guardia Nacional, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • CURP o Clave Única de Registro
  • Credencial para votar INE
  • Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses
  • Certificado de educación secundaria o superior
  • Cartilla de servicio militar
  • Acta de nacimiento actualizada
  • Firma electrónica FIEL
  • Número de Registro Federal de Contribuyentes o RFC

¿A dónde acudir para unirme a la Guardia Nacional en Chiapas?

Los centros de atención SEDENA en Chiapas, se encuentran en las siguientes direcciones:

Zona Militar de ChiapasDirecciónNúmeros de contactoHorarios de atención
31/a. Zona MilitarCarretera Panamericana km 95 No. 195, Comitán Rancho Nuevo, San Cristóbal de las Casas, Chiapas01 (967) 631 80 10 EXT 33Lunes a viernes de 08:00 am a 13:30
Sabados 08:00 a 10:30
36/a. Zona MilitarCalle Av. Central Oriente, Prolongación S/N, Col. Centro, Tapachula, Chiapas01 (962) 626 35 04Lunes a viernes de 08:00 am a 13:30
Sabados 08:00 a 10:30
39/a. Zona MilitarCampo Militar No. 39-A, Predio Tonina, Ocosingo, Chiapas01 (919) 101 60 83Lunes a viernes de 08:00 am a 13:30
Sabados 08:00 a 10:30

¿Qué diferencia hay entre la Guardia Nacional y el Ejercito?

La Guardia Nacional, se rige bajo la doctrina policial de los siguientes valores:

  • Servicio a la sociedad
  • Disciplina en cualquier rango de la GN
  • Respeto a los derechos humanos
  • Respeto y seguimiento de la ley al pie de la letra
  • Respeto al mando superior
  • Respeto a la perspectiva de género

entrar a la guardia nacional

El Ejercito mexicano, es encargado de todos los asuntos relacionados a la seguridad nacional, es decir, todos aquellos riesgos que invadan la seguridad del Estado.

Mientras que la Guardia Nacional, es encargada de la seguridad pública en todos los aspectos, desde la búsqueda de justicia de la delincuencia, hasta la prevención y mediación de asuntos públicos que no tengan que ver con la criminalidad.

  1. Rodrigo Ramón Aguilar De León dice:

    Quisiera unirme alas fuerzas de la guardia nacional para proteger de toda delincuencia mi sueño fue eso i será....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir